Últimas Actualizaciones del Evento

Nueva Edición del Programa Mindfulness MBSR

Posted on

Te presento el programa y las nuevas fechas para el 2022.

Aquí mi video explicativo pincha

El programa de entrenamiento de la atención en 8 semanas MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction) es un programa psico-educativo orientado a mejorar la atención, reducir el malestar o el estrés y a manejarse mejor en situaciones complejas y en momentos difíciles. Un referente en la medicina mente-cuerpo: es una de las intervenciones complementarias reconocidas por el NIH, Instituto Nacional de Salud de EE.UU.

Se trata del programa en mindfulness original, creado por Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts en 1979. Uno de los entrenamientos de mindfulness más reconocidos y su eficacia ha sido contrastada por numerosos estudios científicos durante 30 años. Es el programa más investigado dentro de las intervenciones basadas en Mindfulness. Las evidencias demuestran sus efectos en generar Resiliencia (Reducir el estrés) y en mejorar la salud, además de mejorar la capacidad atencional y en promover mejores relaciones interpersonales.

Aquí

Anuncio publicitario

Un móvil es más que un móvil

Posted on

¿SABÍAS QUE…?

SOBRE EL USO DEL TELÉFONO MÓVIL:

El 94,8% de los adolescentes dispone de móvil con conexión a Internet, dispositivo al que acceden antes de los 11 años por término medio.

El 92,2% de los estudiantes de 1.º y 2.º de ESO tienen smartphone propio.

SOBRE EL PAPEL DE LOS PADRES Y MADRES:

Solo el 29,1% de los adolescentes afirman que sus padres les ponen normas sobre el uso de las tecnologías;
el 24%, que le limitan las horas de uso; y el 13,2%, los contenidos a los que acceden.

1 de cada 4 tiene discusiones en casa todas las semanas por el uso del móvil o las tecnologías.

El 36,8% afirma que paradójicamente sus padres acostumbran a utilizar el móvil en las comidas.

Comparto la guía de UNICEF, que no va con el móvil PARA AYUDARTE a que tu hijo haga un uso responsable.

Enlace a la noticia

Recomendaciones para el tratamiento del sucidios por los medios de comunicación.

Posted on

Con el deseo de concienciar y prevenir las conductas suicidas.

Durante mucho tiempo se ha mantenido la idea de que hablar del suicidio induce al #suicidio. Hoy la postura científica internacional es firme y tajante: hay que dialogar sobre ello, lo importante es cómo hacerlo para no aumentar el número de casos.

Si se desconoce la magnitud de este problema seguirá tratándose como algo menor, sin invertir recursos al no considerarlo un problema de salud pública prioritario.

Para tener un comportamiento suicida, no hace falta tener una enfermedad mental. La falta de información y visibilidad invita a creer que es algo anecdótico. Y no, cualquiera puede verse desbordado en un momento puntual y decidir acabar con su vida voluntariamente.

Hablar sobre suicidio adecuadamente puede ofrecer un recurso de ayuda a alguien que esté pasando por un momento duro, reducir la sensación de impotencia, soledad y aislamiento, y proporcionar la oportunidad de que se arrepienta de su propósito.

Una comunicación apropiada permite saber que las crisis de suicidio son pasajeras,  incluiyen historias de esperanza y recuperación, recursos de #ayuda o señales de alarma que ayuden a identificar a aquellos individuos que puedan encontrarse en esta situación. 

‼️Tratar bien el suicidio para prevenirlo.‼️

Se  reivindica no  caer en sensacionalismos, y siempre acudiendo a fuentes fiables.

🅲🅻🅰🆅🅴🆂: evitar describir y dar detalles sobre el método empleado, así como la publicación de fotografías o notas suicidas, y aportar recursos de ayuda, como líneas telefónicas o servicios sanitarios. Y no simplificar, presentar el suicidio como un fenómeno complejo y multicausal.

Muchos de los artículos no cumplen la mayoría de los criterios establecidos por la OMS. 

🅿🅰🆄🆃🅰🆂

1. Informar sí pero con responsabilidad

2. Alejarse del sensacionslismo

3. Cuidar el lenguaje

4. Cuantos menos detalles mejor

5. Aportar datos y testimonios fiables.

6. No simplificar una realidad compleja.

7. Desmentir mitos y falsas creencias.

8. Cuidado con las RRSS.

9. Informar con un toque positivo.

10. Ofrecer información de ayuda.

https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Como-hablar-del-suicidio-para-prevenirlo-y-acabar-con-el-estigma

Taller: Alinea vida y valores

Posted on Actualizado enn

Te comparto mi nuevo taller práctico online en vivo. Serán 4 horas para conocer y conectar con tus valores. Descubrirás qué es lo que te importa en la vida, qué te está bloqueando, ver si tienes los valores que necesitas y si vives en coherencia con ellos.

Aprenderás a definir tu propia escala de valores, ponerlos en acción y honrarlos fomentando tu bienestar y salud física y psicológica.

Vas a agradecer esta experiencia, va a suponer un gran descubrimiento, porque la clave de una vida plena es vivir alineado con tus valores.

Si te sientes mal con tu vida y no sabes muy bien por qué, si percibes incoherencia en tu vida entre lo que piensas, sientes y haces, si vives estresada, si te interesa aterrizar qué son los valores, para que sirven y cómo pueden ayudarte te espero te acompaño como Certificada en el modelo  de Coachigxvalores, creado e investigado por Simon Dolan, Catedrático de la Universidad Ramón Llull en Dirección de Recursos Humanos y Psicología de Trabajo, y titular de la cátedra Future of Work en ESADE Business School.

Los valores son cómo una brújula, si no los conoces, identificas, ni los alineas nunca tendrás un rumbo claro.

«Tus creencias se convierten en tus pensamientos, tus pensamientos se convierten en tus palabras, tus palabras se convierten en tus acciones, tus acciones se convierten en tus hábitos, tus hábitos se convierten en tus valores, tus valores se convierten en tu destino.»– Mahatma Gandhi.

Si te resuena te espero el próximo sábado día 24 de 9:00 a 13:00

Inversión: 95 euros

Para reservar plaza y dudas escríbeme a Yolanda@yolandacuevas.es

Aquí te enlazo a un video explicativo.

Aquí otra entrada sobre valores: https://yolandacuevas.es/2019/01/28/valores/https://yolandacuevas.es/2019/01/28/valores/